Día 13 - Norman Ramírez - Gerente y socio - iteam - El Empresario es Gestor de Riesgos

Pero la mayoría de las veces no se da cuenta… ¿Por qué pasa esto? en realidad la respuesta no es lo importante, sino conocer que la esencia de crear y mantener un negocio, hacerlo próspero y manejarlo cuando hay adversidades, es un arte que en el fondo lo que hace es manejar diversos riesgos, siendo el más relevante la subsistencia del emprendimiento...




Probablemente, los empresarios no se detienen a darse cuenta que gestionan riesgos, por lo menos no con este nombre tan elegante, sino que lo van haciendo todos los días, desde que se levantan hasta que se van a dormir...algunos ejemplos sencillos y triviales:



¿vamos a entregar el pedido hoy a tiempo?

¿hay que solucionar este problema o aquel con los empleados?

¿cómo vamos a pagar la nómina del próximo mes?

¿el proveedor no llegó?

Se fue el internet en la oficina, ¿ya llamaron a ver qué pasa?



Al final, se "gestiona" todo en la empresa como empresario, se está pendiente de todo y si no se hace, ahí viene la consecuencia de algún riesgo no visto...pero no se toma el tiempo de estudiar de este tema y de saber cómo hacerlo formalmente, lo cual tampoco es algo tan, tan complicado, solo hay que ser un poquito formal en saber identificar amenazas, ver los riesgos que significan y tomar acciones para manejarlos.



Esto me recuerda una reunión que tuve con el señor Jean ClaudeBessudo, máximo jefe de AVIATUR en Colombia, empresa líder en el tema de viajes...después de meses de buscar la cita para hablarle y de crisis, continuidad de negocios y riesgos empresariales.



Para venderle algún proyecto o servicio de mi empresa, la cita duró poco menos de 5 minutos, ya que él simplemente me dijo que eso no le interesaba...yo traté de hablarle un poco más de tema pero simplemente no hubo ningún interés...y me fui...un poco decepcionado...



Después me quedé pensando, ¿qué pude haber hecho mejor para lograr su interés?, tal vez no mencionar esa palabra: "Riesgos". No he vuelto a buscarlo...



No es que una empresa de esa no tenga que manejar riesgos, sólo que su forma de vivir al ser empresario tiene tan interiorizado ese manejo de riesgos, que ni siquiera lo tiene que llamar así y tampoco le ve la necesidad de hacerlo formalmente, hasta donde sé no existe un área o un responsable en esa empresa...pero; él todos los días resuelve todo y sale adelante.



Lo que pasa es que si uno no los quiere ver formalmente y aplicar metodologías, eso es válido, sólo que la probabilidad de manejar los riesgos exitosamente es más baja, eso es todo el asunto, como todo en la vida si uno aprende de algo, es probable que sea mejor en ese aspecto.



Para finalizar, un poco de teoría formal de Gestión de Riesgos, solo una muestra para no aburrirlos, ¿qué es lo que se hace?:



Identificar Amenazas, ósea, todo lo que puede ocurrir.

Identificar posibles riesgos de esas amenazas, es decir, consecuencias.

Valorar esos riesgos, que tan probable es que pasen y si pasan que consecuencias se va a tener, si se puede en dinero, es mejor.

Tratar el riesgo: aquí hay varias opciones: a) no hacer nada (aceptarlo), b) Transferirlo, como un seguro (tiene límites siempre), c) Mitigarlo (bajarle a la probabilidad o impacto con controles).



Todo esto lo explica el estándar ISO31000:2018, aunque ojo, no es certificable para una organización, sólo para personas, ya que no se han puesto de acuerdo en ISO en cómo definir un Sistema de Gestión en el que se pueda decir con total certeza que es el riesgo de manera estándar y cómo manejarlo paso a paso...esto viene desde mi perspectiva, muy ligado a que el Apetito de Riesgo, es algo muy personal, muy subjetivo...de eso escribiré en el siguiente artículo...



Norman Ramírez quiere ser una referencia en Latinoamérica en GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento), BCM (Continuidad de Negocio) y ERM (Gestión de Riesgos Empresariales), ayudar a las organizaciones a manejar sus riesgos y aprovechar las ventajas a lo que eso conlleva, desde una perspectiva estratégica del negocio.



Se ha formado con los mejores: Alan Berman, Jim Nelson, Mauricio Carvajal, Jack Sotalaro, Marcelo Barrera, Juan Carlos Tórres, Yves Dávila, Michael Keddar y Paul Kirvan, a quienes está y estará eternamente agradecido.



Puedes conectar en Linkedin o @ramsan_ si necesitas ayuda para la Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocio de tu organización.



Gerente General y Consultor Sr BCM, ERM, GRC en iteam



www.iteamgroupcorp.com



#gestiondelriesgo #ERM #continuidad #desastres #disasterrecovery #businesscontinuity #gestiondecrisis

Comentarios

Entradas populares