DÍA No 15 - TECNOLOGÍA: AMIGO O ENEMIGO ? - Nicolai Salcedo



Tecnología siempre ha estado de la mano con la historia de la humanidad, ya sea para lograr los avances mas importantes a través del tiempo o desafortunadamente para haber podido llevar a cabo muchas tragedias, pero de cualquier forma es innegable el valor y la contribución de la tecnología a lo largo de nuestra historia.

En nuestro mundo actual, la velocidad a la cual recibimos nuevos avances tecnológicos es cada vez mas rápida y cada vez mas y mas personas en el mundo obtienen mayor acceso a tecnología. En el campo de Tecnología de Información (mejor conocido como IT por su sigla en inglés - Information Technology) no ha habido un mejor momento hasta ahora para empresas y negocios de todos los tamaños e industrias para sacar ventajas de nueva tecnología para soportar procesos de operación, o utilizar tecnología para incrementar los ingresos, ya sea de forma indirecta o indirecta. Independiente del tema, Cualquier inversión en tecnología tiene que ser planeada y justificada como cualquier otra inversión en una compañía y como parte de el plan de negocio generando un retorno positivo

La tecnología también tiene la capacidad de romper un esquema de negocio que ha sido exitoso en el pasado, y esta es un área en donde cualquier empresa tiene que analizar y evaluar cualquier competencia por mas mínima que parezca: En el año 2000, Blockbuster, la famosa compañía de alquiler de video con ventas anuales por encima de $6,000 millones de dólares,  decidió pasar ante la oferta de adquirir Netflix por un valor de $50 millones al creer que el modelo de video en linea no era viable o posible de expandir.  En el 2017 Netflix tuvo ventas anuales por encima de $11,000 millones de dólares. Blockbuster ya no existe después de un largo proceso de restructuración y finalmente bancarrota.

Lo cual lleva a la pregunta del titulo de este articulo: "Para una compañía, es la tecnología un amigo y una herramienta, o un enemigo y amenaza?"

La respuesta es: ¨Depende de que lado de la Tecnología se encuentre la compañía y el modelo de negocio.¨

Tecnología es una gran ayuda para una compañía en muchas áreas y segmentos, por ejemplo:


  • Soportando a los empleados para que se puedan conectar por dentro y fuera de la compañía y sean mas productivos (Por Ejemplo Smartphones, Computadores, sistemas de correo, reportes de gastos en linea, herramientas de trabajo en el computador, etc.) Estas inversiones ayudan a incrementar la productividad laboral.
  • Manejando procesos de negocio y automatizando tareas y manejo de informacion (Por Ejemplo sistemas de procesamiento de ordenes, contabilidad, pagos, manejo de producción, servicio al cliente, etc.). Tecnología en este segmento usualmente ayuda a tener un mejor y mas eficiente manejo del costo operacional de una empresa.
  • Ayudando a soportar y ampliar lineas de negocio y cubrir nuevos canales de ventas: (Plataformas de Análisis de información, Canales de ventas en línea, Sistemas de manejo de clientes y mercadeo en linea, etc.). Un buen uso de estos sistemas y plataformas esta diréctamente relacionado con el nivel de ingreso y ventas de una compañía.


La tecnología puede de la misma forma afectar un negocio de manera negativa en todas sus areas, entre otras:


  • Cuando no funciona eficientemente con las necesidades del negocio y tiene un costo muy alto de mantener y operar, consumiendo mucho tiempo de los empleados.
  • Si el negocio no realiza en el momento adecuado las inversiones correctas en el área de tecnología para que la compañía siga siendo competitiva en el mercado contra la competencia.
  • Si una nueva tecnología causa que el modelo de negocio de la companía sea obsoleto, o que el valor del producto o servicio esta fuera de estrategia.


Ninguna compañía independiente de su tamaño o industria puede analizar y trabajar de manera proactiva para prepararse para todos los cambios del mercado y capitalizar en nuevos avances. Como siempre, es un buen habito de las compañías exitosas de revisar de manera frecuente y periódica su plan de negocio y resultados, y ajustar como sea necesario de acuerdo a los cambios. las decisiones en Tecnología tiene que ser evaluadas como parte de la evaluación de negocio, y entender tanto los costos como el valor que van a generar

Comentarios

Entradas populares