Día 9. La relevancia de contratar empleados alineados con los valores corporativos de la empresa - Juan M Merchan.

Tener determinados talentos, perfil técnico, conocimiento, experiencia y logros pasados no es suficiente para que un empleado tenga éxito en tu empresa. 

Un error que solemos cometer a nivel de empresa o dirección es contratar empleados basado en una descripción determinada de la posición y darle un peso muy alto a los skills técnicos y a la experiencia, los cual son importantes pero no lo único; agregaría además que cada vez debería tener un menor peso en la decisión. De ahí que aquella frase tan trillada de “ poner a la persona correcta en la posición correcta “ debe abarcar el perfil completo del candidato. 

Me refiero específicamente a los valores corporativos. Toda empresa con una visión y propósitos claros y unos valores definidos y sólidos debe escoger la dirección adecuada y los empleados correctos alineados con dicha visión y valores. 

En mi experiencia he aprendido que esto aplica en todas las culturas corporativas y geográficas en las que que he trabajado; he contratado excelentes técnicos o gerentes que han teniendo desempeños deficientes, mediocres resultados y han terminado frustrados dejando la compañía o teniendo que ser despedidos. Así mismo he contratado personas con mayor alineación a los valores corporativos y con algunas deficiencias técnicas o de management que han sido éxitos y han ido creciendo profesionalmente. 

Esto lo he aprendido en un proceso de prueba y error. Es algo que no se desarrolla de la noche a la mañana, pero como empresarios y/o directivos debemos estar completamente abiertos a esta evolución e ir desarrollando el discerniendo e intuición para la correcta contratación, implementar procesos de selección rigurosos que contemplen la correcta evaluación del perfil técnico y los valores corporativos. Esto es algo que no lo hace una consultora o una firma cazatalentos; estas ayudan, son parte del procesos pero no deben ser el protagonista principal del mismo. 

Contratar los empleados correctos requiere inversión de tiempo en cantidad y calidad; es algo en lo que el gerente, el emprendedor o el socio debe estar directamente involucrado. Para mi es indelegable !!!!

He tenido la oportunidad de dirigir compañías de hasta 350 empleados y por obvias razones no podía involucrarme en todos los procesos, pero sí estaba enterado de todos y en la medida de lo posible, era el decisor final. 


Hoy dirijo una compañía de 50 personas y me parece un privilegio poder estar involucrado en cada proceso. Al final del día, contratar mal es extremadamente costoso e ineficiente y está directamente relacionado con el éxito o fracaso del negocio. 

Comentarios

Entradas populares