Dia 5 - La Gerencia de Recursos Humanos asume una posición estratégica dentro de la Organización - Yuli Romero

Fue a raíz de los movimientos surgidos desde la revolución industrial, donde los empleadores empezarían a reconocer las necesidades que como seres humanos tenían los empleados de las organizaciones y/o unidades productivas, la creación de asociaciones defensoras de los trabajadores que luego dan pie al inicio de los grandes sindicatos, se dan origen en la gran desigualdad existente en la época entre el “patrono y el empleado”.

Pasados los años a mediados del siglo XIX, se inician procesos formales de desarrollo de personal y de reconocimiento a la productividad, se valora la especialización en la producción que da pie al desarrollo de las personas a través de la capacitación, las grandes organizaciones miden como este proceso tiene efectos positivos en los indicadores de control de la operación, lo que conlleva a la necesidad de reclutar y seleccionar personal adecuado para desempeñar las funciones. Es indudable que al convertirse en un elemento fundamental de la producción y al poner el talento, la capacidad y la creatividad a función de la mejora de los sistemas productivos, las áreas de recursos humanos impactan directamente en la economía de su organización,  adaptándose a un mundo cada vez a un mundo más globalizado.

El proceso complejo de la administración del talento requiere especialistas innovadores que lideren la creación de estrategias de todos los subprocesos del área, sin dejar de lado el cumplimiento de los temas legales contractuales con los empleados y con el estado, lo que conlleva a que esta área tome posiciones de primer nivel y de decisión, donde sus función principal a parte de la creación de ambientes de trabajo que permitan retener el personal idóneo para cada cargo, es convertirse en un asesor a nivel gerencial para la toma de decisiones cumpliendo con los objetivos estratégicos de la organización,  y convirtiéndose por defecto en el ente consultor en los temas de relaciones laborales.

En mi opinión no deberíamos catalogar las áreas de recurso humano como áreas de soporte, pues considero que sin su estrategia, las organizaciones no podrían asumir los retos que suponen enfrentarse a una economía globalizada.

Comentarios

Entradas populares